Ahorrar energía en casa puede ser más complicado que doblar una sábana bajera con elástico. También puede ser todo lo contrario.
Y eso es lo que logra Hobeen.
Verás, la que escribe (Lorena), tenía una abuela muy pesada con el tema de apagar las luces.
Recuerdo que si te movías de una habitación a otra durante dos segundos para coger algo y no habías apagado la luz de la primera, venía a perseguirte.
¿Te crees que somos de Fenosa?
Y mira, con el tiempo esa incansable persecución de una abuela ágil para su edad, pues fue haciendo mella y en casa apagamos la luz de forma automática.
Con el tiempo aprendí el valor que tenía eso para cuidar de nuestro planeta.
Que a mi abuela el medio ambiente no le importaba mucho, no te voy a engañar. Pero a mí sí y ahora agradezco su obsesión por no gastar de más.
Claro que la eficiencia energética va mucho más allá de apagar las luces que no son necesarias.
Y los que soñamos con una casa pasiva que no nos podemos permitir (al menos de momento), ¿tenemos otra opción?
Pues sí, claro que sí.
Para eso está el kit de eficiencia energética de Hooben y su app. Para facilitarnos la vida y no gastar energía innecesaria.
Un kit, una app y una asistente más maja que cualquier Siri
Hobeen nació de un concurso. ¿Te lo puedes creer?
Hay concursos y concursos. Esos de la tele en los que la gente persigue ganar un poco de dinero son entretenidos de ver, pero no cambian nada.
Sin embargo, un concurso de innovación en la universidad unió a unos jóvenes con ganas de cambiar el orden de las cosas y de cuidar el planeta, y lo están consiguiendo.
Han creado un kit de eficiencia energética inteligente para que tu ahorres a la vez que cuidas del medio ambiente.
En palabras del equipo Hobben: una forma sencilla de plantar cara a la nueva regulación de las tarifas eléctricas.
¿Cómo funciona?
Hobeen estudia tu comportamiento energético en casa y con ello te ayuda a mejorar tus hábitos de consumo.
Pero no se queda ahí, también te muestra la tarifa de luz y gas más adecuada para ti.
Eso se traduce en que gastas menos dinero en agua, luz y calefacción.
Quizás te suena un poco a ciencia ficción o que vas a tener que hacer grandes cambios en casa, pero que va.
Hobeen es un kit domótico adaptable a cualquier tipo de vivienda, como si fuese una Smart Home.
Sin tener que hacer una gran inversión ni hacer obra, tienes una casa inteligente que podrás controlar desde una app sin importar dónde estés.
Suena bastante bien, ¿verdad?
Te contamos un poco más de cómo funciona esto.
Hobeen se compone de
- Un dispositivo de ducha inteligente Pani: se conecta por wifi y recoge los datos de consumo de agua.
- Un monitor de electricidad inteligente Wibeee: Sirve para analizar tu comportamiento de consumo de luz y recomendarte la tarifa que más te conviene.
- Enchufes inteligentes Wibeee: Con estos dispositivos en tus enchufes acumulas puntos cuando uses los electrodomésticos que más consumen solo en las horas en que la energía es más barata.
- Un termostato Netatmo: Con él puedes programar tu calefacción de manera digital y controlada, lo que se traduce en que tu caldera dura más.
- Un controlador de aire acondicionado Sensibo: pues eso, que sirve para controlar el aire acondicionado y ahorrar electricidad.
Vale, y todo esto se controla desde una app en tu móvil.
Esta tiene un asistente que se llama Diana. Y será ella quién resuelva tus dudas, te planteará desafíos de ahorro energético como un juego y te ayudará en lo que necesites.
Diana es más maja que Siri, Alexa o cualquiera de estas y encima te ayuda a ir subiendo de nivel en tu camino para cuidar del medio ambiente.
Vamos a cumplir con los ODS
Lo de cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se está convirtiendo en una carrera de fondo y si lo dejamos en manos de las instituciones únicamente, pues… Quizás no llegamos muy lejos.
Pero si todos colaboramos será más sencillo.
Hoy tenemos una forma más de hacerlo y sin complicarnos la vida.
Hobben ayuda a cumplir con 3 ODS
- El 11: ciudades y comunidades más sostenibles.
- El 12: consumo responsable.
- El 13: lucha contra el cambio climático.
Esto es gracias a que:
- Puedes ahorrar hasta un 30% gracias a la asesoría basada en el aprendizaje de tus hábitos de consumo que te ofrece la app.
- A los cambios de hábitos que conseguirás con el sistema de retos y puntuaciones. Juegas y ahorras.
- A una mayor consciencia que adquieres gracias al contenido informativo y formativo que te ofrecen.
Ahorras recursos, reduces las emisiones de dióxido de carbono y ayudas a la mejora social. ¿Alguna app de tu móvil en estos momentos consigue algo similar?
Si quieres más info de esto, está en su web.
Sino puedes intentar buscar a una abuela como la mía que te persiga por toda la casa, pero te aseguro que no será lo mismo.