Tu hogar sostenible sin complicaciones: todo lo que necesitas saber
En esta sección puedes encontrar la información que necesitas para hacer de tu casa un hogar sostenible.
Tienes las a continuación las marcas que te lo pondrán fácil:
A factoría atelier
Slow deco. Muebles y complementos
www.afactoriaatelier.com
Reusa beedwax wraps
Bolsas reutilizables
www.eusashop.com
Biohabita
Hogar Sano y natural
www.biohabita.com
Souji
Recicla aceite y haz jabón
www.souji.es
Chinpum
Juguetes y mobiliario infantil
www.chinpum.eu
wood home
Decoración reciclada
www.woodhome.es
Anthologie de papier
Láminas
www.anthologiedepapier.com
BPLATA
Obras y láminas originales de edición limitada
www.bplata.art
Kuus
Cerámica
www.kuus.es
Meryac store
Productos de diseño artesanales
www.meryac.com
Kuus
Cerámica
www.kuus.es
HOBEEN
Kit de eficiencia energética
www.hobeen.com
Verdonce
Artículos textiles hechos éticamente en españa.
www.verdonce.com
Kuus
Cerámica
www.kuus.es
HOBEEN
Kit de eficiencia energética
www.hobeen.com
Cuando sueñas con tu casa ideal seguro que está despejada de plásticos inútiles, tiene un consumo mínimo de recursos y cada detalle está pensado para cuidar el planeta.
Pero un hogar sostenible va un poco más allá. Veamos…
¿Qué es un hogar sostenible y por qué necesitas tener uno?
El hogar sostenible es un concepto que podemos interpretar desde el punto de vista arquitectónico, pero también desde el uso que nosotros le damos a nuestra casa.
En cualquier caso, un hogar sostenible debe tener en cuenta 3 aspectos:
- Sostenibilidad ambiental: este tipo de casa está diseñada para reducir los gases de efecto invernadero, ahorrar agua y energía y reducir los residuos durante la construcción, el uso y el final de la vida de la casa. Es lo que conocemos como un hogar ecológico.
- Sostenibilidad social / diseño universal: la casa está diseñada de forma que garantiza la seguridad (lesiones, delicuencia…). También está pensada para la comodidad de las personas en las diferentes etapas de su vida y para cuidar de su salud y bienestar.
- Sostenibilidad económica: se diseña la vivienda para ahorrar dinero durante la construcción y durante su vida útil. Una planificación cuidadosa evita la necesidad de que tengas que hacer renovaciones importantes en el futuro y reduce los costes que están asociados a los suministros.
Pero no solo el diseño hace un hogar sostenible. Lo que tenemos dentro de nuestra casa también cuenta.
Desde los útiles de cocina, la decoración, hasta la ropa de hogar sostenible, puedes encontrar todo tipo de objetos que deberás buscar para tu vida diaria y puedes optar por soluciones más o menos sostenibles.
¿Cómo hacer un hogar sostenible?
Para hacer un hogar más sostenible puedes tomar cientos de acciones, pero ahora te resumimos unas cuantas que nos parecen importantes:
- Aísla tu casa: elige un buen aislamiento para las paredes, el techo y el suelo para ahorrar energía y mantener la temperatura ideal de forma más sencilla. Además evitarás la contaminación acústica.
- Instala ventanas de doble acristalamiento o cortinas con respaldo térmico.
- Utiliza el sol. Si vas a hacerte una casa nueva, busca la mejor orientación. Además puedes utilizar la energía solar para calentar el agua, para la calefacción e incluso para producir electricidad.
- Escoge electrodomésticos eficientes y cambia las lámparas incandescentes por LEDs. Además puedes aprovechar al máximo la luz natural.
- Elige materiales ecológicos y no tóxicos. Mucho mejor si son materiales locales para que no tengan que ser transportados.
- Si puedes, recoge el agua de la lluvia. Otras acciones para ahorrar agua es utilizar difusores en los grifos o usar electrodomésticos que ahorren agua.
- Minimiza los residuos y recicla aquellos que no puedes evitar. No te olvides de compostar los residuos orgánicos.
- Utiliza energía renovable siempre que sea posible.
- Planifica tu casa de manera que sea cómoda ahora y en el futuro.
- Compra solo cosas duraderas y de calidad. Siempre busca productos sostenibles para el hogar.
- Si tienes jardín, elige plantas nativas y locales.
Algunas cosas podrás aplicarlas, otras no, pero siempre podrás ir mejorando poco a poco para tener un hogar más sostenible.
Estas ideas ecológicas para el hogar son el principio de lo que será un estilo de vida.
No basta con tener una casa eficiente si llevamos una vida de derroche.
Cómo ser sostenible en casa sin perder el norte
Piensa en esto.
Vas a comprar el pan a diario.
Te dan una bolsa para que lo lleves a tu casa.
5 minutos después, has llegado, has sacado el pan de la bolsa y la has tirado a la basura.
Pues no importa que tus electrodomésticos sean de clase A++ si en 5 minutos le has hecho más daño al planeta que poniendo la lavadora a 90ºC durante 10 horas.
La sostenibilidad en casa es un estilo de vida.
Pasa por cambiar nuestros hábitos de hacer cosas que no son sostenibles por otras que tienen menos impacto ambiental y ayudan a las personas.
Aquí cada uno deberá tomar las decisiones que más se adapten a su vida.
No seremos nosotras las que digan lo que tiene que hacer nadie. Tampoco somos perfectas ni aspiramos a serlo.
Conocemos a gente que si aspira a la perfección y por eso se ducha con agua fría en enero para ahorrar un poco de energía.
Nada que objetar, pero creemos que hay mejores formas de vivir y de cuidar el planeta.
En nuestra misión para ponerte fácil la tarea de vivir de forma más consciente, en la lista de marcas de arriba puedes encontrar todo tipo de productos sostenibles para casa:
- Textil del hogar sostenible.
- Decoración sostenible.
- Muebles sostenibles.
- Menaje del hogar sostenible.
Y todo lo que necesites para disfrutar de tu casa y combatir el cambio climático.