¿Has tenido el placer de cruzarte con una personalidad de tipo ENFP, también conocida como la personalidad «activista»?
Si este tipo de personalidad es algo desconocido para ti, no te preocupes, estás a punto de embarcarte en una aventura de auto-descubrimiento.
Prepárate para adentrarte en el maravilloso y a veces caótico mundo de los ENFP, un lugar donde la pasión y el entusiasmo son la norma y la aventura se encuentra en cada esquina.
Los ENFP son conocidos como «activistas» no porque siempre estén en las líneas de frente de las manifestaciones (aunque, seamos honestos, algunos podrían estarlo), sino porque son fervientes defensores de sus valores y creencias. Sigue leyendo y prepárate para descubrir el intrigante mundo de la personalidad activista.
¿Qué es una personalidad activista?
En términos de psicología, una personalidad activista se refiere a un tipo específico de individuo que es enérgico, apasionado, y sí, un poco rebelde. Son personas con un alto sentido de la justicia y una inclinación hacia la aventura.
Su comportamiento es una interesante mezcla de entusiasmo infeccioso, curiosidad insaciable y una profunda conexión emocional con el mundo a su alrededor.
El corazón de un activista pulsa al ritmo de sus emociones. Son sensibles, empáticos y a menudo se ven arrastrados por las mareas de sus propios sentimientos, lo que puede ser una experiencia bastante intensa. Pero si te encuentras navegando en el torbellino de las emociones de un activista, no te preocupes, ¡es parte del viaje!
¿Cómo son las personas ENFP?
Los ENFP, o Activistas, como se les conoce comúnmente en el mundo de Myers-Briggs, son extrovertidos, intuitivos, sentidos y perceptivos. Y sí, eso suena como una sopa de letras de la psicología, así que vamos a desgranarlo.
Los ENFP son extrovertidos, lo que significa que disfrutan de la compañía de otros y obtienen energía de las interacciones sociales. No es raro encontrar a un ENFP en el centro de una fiesta, contando historias, riendo y asegurándose de que todos se sientan bienvenidos e incluidos.
Son intuitivos, lo que significa que prefieren enfocarse en las posibilidades y las ideas en lugar de los detalles concretos. Dales un problema y te darán una solución creativa antes de que puedas decir «innovación».
Y finalmente, son perceptivos. En lugar de seguir un plan establecido, prefieren mantener sus opciones abiertas y ser flexibles. Si alguna vez has tratado de hacer que un ENFP se adhiera a un itinerario rígido, probablemente sepas de lo que estoy hablando. Es como tratar de mantener a un gato en una bañera. ¡Buena suerte con eso!
Famosos con personalidad activista
¿Sabes qué tienen en común Robin Williams, Mark Twain y Ellen DeGeneres? Aparte de ser figuras notables en sus respectivos campos, estos famosos comparten una personalidad activista ENFP.
Robin Williams, conocido por su humor rápido y su espíritu libre, es la viva imagen de un ENFP. Su pasión, su energía y su capacidad para convertir cualquier escenario en un espacio para la risa y el ingenio son una verdadera representación de la imaginación y la libertad que caracterizan a este tipo de personalidad. Y hablemos de su capacidad para interpretar personajes tanto cómicos como dramáticos. Esa versatilidad no sale de la nada, ¡es pura flexibilidad ENFP!
Mark Twain, un famoso escritor y humorista, también es un ejemplo clásico de un ENFP. Su agudo ingenio y su visión perspicaz de la sociedad están impregnados en sus obras. Twain tenía una pasión por cuestionar las convenciones sociales y no tenía miedo de hacerlo a través de su escritura. Esta capacidad para desafiar el status quo y pensar fuera de la caja es algo que la mayoría de los activistas tienen en común.
Y por último, pero no menos importante, tenemos a la siempre encantadora Ellen DeGeneres. Con su programa de televisión, Ellen ha creado un espacio para el humor, la bondad y la aceptación. Su estilo de comedia, que se basa en la conexión con las personas y la empatía, refleja las características de un verdadero ENFP. Y no olvidemos su trabajo como activista y defensora de los derechos de la comunidad LGBTQ+. Sin duda, Ellen lleva la palabra «activista» en su título de personalidad a un nuevo nivel.
Estos famosos con personalidad activista son solo la punta del iceberg. Hay muchos más por ahí, demostrando que tener una personalidad ENFP puede llevarte a una amplia gama de campos, desde el humor y la escritura hasta la defensa de causas importantes.
¿Qué carrera estudiar si soy ENFP?
Si te has identificado como una personalidad activista, no te sorprendas si tu futuro profesional se parece a un crucigrama que estás resolviendo sobre la marcha, ¡eso es pura personalidad ENFP!
Afortunadamente, hay un montón de carreras para personalidad activista donde puedes destacar. Pero ten cuidado, puede que te encuentres con una opción múltiple, ¡y todos sabemos lo mucho que nos gusta eso!
Carreras adecuadas para la personalidad activista
Primero, la buena noticia: como ENFP, puedes triunfar en casi cualquier campo. Sí, incluso aquellos que parecen estar dominados por robots lógicos y serios, ¡y no nos referimos solo a los trabajos de IT! Pero si prefieres seguir un camino más alineado con tu personalidad activista, aquí tienes algunas sugerencias.
Los ENFP suelen sobresalir en roles que requieren creatividad e interacción con las personas. La publicidad y las relaciones públicas, por ejemplo, podrían ser un ajuste perfecto. Puedes desatar tu imaginación, convencer a las personas de por qué necesitan esa última galleta de chocolate (que, seamos sinceros, ¡todos necesitamos!) y al mismo tiempo marcar la diferencia.
También puedes brillar en roles de asesoramiento o psicología, donde puedes utilizar tu empatía y tu habilidad para entender a las personas. Recuerda, ENFP significa «personalidad diplomática», ¡así que es hora de poner esa diplomacia en práctica!
Y si te apetece cambiar el mundo (sabemos que lo estás pensando), ¿por qué no la política? Sí, sabemos que no es un camino fácil, pero alguien tiene que hacerlo, ¿verdad? Y con tu pasión y tu deseo de marcar la diferencia, podrías ser justo lo que este mundo necesita.
Por último, recuerda que estas son solo sugerencias. Al final del día, la mejor carrera para ti es la que te haga feliz y te permita ser tú mismo. Así que adelante, activista, ¡sal y conquista el mundo (o al menos, tu futuro trabajo)!
Cómo la personalidad activista impulsa la imaginación y la libertad
«En un mundo de conformistas, sé un Picasso». Eso es lo que decimos en Fanethic. Probablemente deberíamos hacer camisetas con esa frase.
Desde planificar un viaje espontáneo al centro de la Tierra hasta diseñar la próxima moda en calcetines de llamas, los cerebros de la personalidad activista son como un parque temático de ideas. Y esto, es la libertad pura. La libertad de explorar, de soñar, de ser quien realmente queremos ser.
No están hechos para vivir dentro de una caja, a menos que esa caja esté llena de pinturas, pinceles y un sinfín de ideas. Adoran la libertad de pensar, de sentir, de simplemente ser. Entonces, si alguna vez ves a un ENFP en pleno proceso creativo, no lo interrumpas. Están ocupados construyendo mundos de imaginación y libertad.
Conclusión: la personalidad activista ENFP
Así que aquí estás, al final de nuestro colorido viaje a través de la personalidad activista. Si eres un ENFP, probablemente te has dado cuenta de que eres un poco como un unicornio: único, mágico y, a veces, solo un poco difícil de entender. Pero eso está bien. Al fin y al cabo, ¿qué sería del mundo sin un poco de magia?
Como ENFP, eres la chispa que ilumina la habitación, la amistad inesperada en una fiesta aburrida, el rebelde que lucha por lo que cree.
Y aunque a veces pueda parecer un desafío, no cambies nunca. El mundo necesita más personas que se atrevan a soñar, a sentir, a vivir. Así que sigue agitando las cosas, activista.
Después de todo, como dijo alguien muy sabio: «Sé tú mismo; todos los demás ya están cogidos». Y si eso no es el lema ENFP, no sabemos qué es.
Y, por si quieres conocer marcas que están cambiando el mundo, aquí en Fanethic tienes muchas. En nuestra newsletter te informamos de las que vamos incorporando.