Tencel, este innovador y ecológico tejido, es un auténtico regalo para el mundo de la moda y el medio ambiente.
Si estás buscando una opción sostenible que no comprometa la calidad, la comodidad o el estilo, entonces el Tencel puede ser el material que has estado esperando.
Este tejido mágico es suave, versátil, y sí, también muy amigable con el planeta.
Pero, ¿qué es exactamente el Tencel? ¿Cómo se produce y por qué está ganando tanta popularidad? ¿Y cómo puede encajar en tu guardarropa?
¡Sigue leyendo para descubrir todo lo que necesitas saber sobre el Tencel!
¿Qué es el Tencel?
No te sorprendas si el Tencel, este nombre tan peculiar, no te suena. Es un recién llegado en el mundo de los textiles, pero llega con mucha fuerza.
«Tencel» es en realidad el nombre comercial que se le da a la fibra de lyocell, producida por la empresa austríaca Lenzing AG. Pero vamos a lo importante, ¿qué es en esencia el Tencel?
El Tencel es un material fabricado a partir de la celulosa de la madera, específicamente de los árboles de eucalipto. Se trata de un tejido sostenible, de alta calidad, suave al tacto y resistente.
A través de un proceso de fabricación respetuoso con el medio ambiente, se crea una fibra que resulta especialmente cómoda y versátil para su uso en diversas prendas de vestir y textiles del hogar.
Así que, ya sea que estés buscando una camiseta transpirable para tus salidas al aire libre o unas sábanas suaves para tus noches de descanso, el Tencel puede ser el material que estabas esperando.
Tencel vs Algodón
Cuando pensamos en ropa suave y cómoda, el algodón puede ser la primera fibra que se nos viene a la mente, ¿verdad? Pero aquí entra el Tencel para cambiar un poco las cosas.
El Tencel, al ser derivado de la madera de eucalipto, comparte algunas de las características más valoradas del algodón, pero con algunas ventajas añadidas.
Al igual que el algodón, es suave al tacto y transpirable, pero este último tiene una ventaja considerable: su capacidad para gestionar la humedad. El Tencel es capaz de absorber y liberar la humedad de manera más eficiente que el algodón, lo que lo hace ideal para los días calurosos o para las prendas deportivas.
En cuanto a la sostenibilidad, aunque el algodón orgánico es una opción respetuosa con el medio ambiente, la producción de Tencel tiene un impacto menor.
Los árboles de eucalipto de los que se extrae la celulosa para el Tencel crecen rápidamente y no necesitan pesticidas para crecer. Aunque si nos preguntas a nosotras por el eucalipto… No podemos decir que ayude a la sostenibilidad.
El proceso de producción es de circuito cerrado, lo que significa que casi todos los solventes utilizados en el proceso se reciclan y se reutilizan, minimizando el desperdicio. Esto hace más fácil un consumo responsable y el bien común.
La elección entre Tencel y algodón dependerá del uso que se le quiera dar a la prenda y de las preferencias personales.
¿Cómo se Produce el Tencel?
Primero, la aventura empieza en un bosque de eucaliptos. Los árboles son cultivados en granjas de manera sostenible y son convertidos en una pulpa de madera después de su cosecha.
Esta pulpa de madera se disuelve en un disolvente orgánico en un proceso de circuito cerrado, lo que significa que casi todo el disolvente se recupera y se reutiliza en cada ciclo.
Una vez disuelta, la pulpa de madera se transforma en un líquido viscoso que, a través de un proceso llamado «hilatura en húmedo«, se convierte en fibras. Estas fibras se secan, se peinan, se cardan y finalmente se convierten en el tejido Tencel.
Ventajas y Desventajas del Tencel
Como cualquier tejido, éste también sus puntos fuertes y débiles. Te los contamos aquí:
Beneficios del Tencel
Tencel, ¿por dónde empezamos con tus virtudes? Aquí te presentamos algunos de los múltiples beneficios del Tencel:
- Suavidad de otro mundo: El Tencel es increíblemente suave al tacto, lo que le da una sensación de comodidad y bienestar en la piel. ¡Es como llevar una caricia perpetua!
- Control de la humedad: Este tejido tiene la asombrosa habilidad de absorber la humedad, por lo que ayuda a mantener la piel fresca y seca. ¡Adiós a esas incómodas camisetas sudadas en los días de calor!
- Versatilidad en la moda: Desde los vaqueros más casual hasta el vestido de gala más elegante, el Tencel se adapta a todo tipo de prendas. ¡Una verdadera navaja suiza de la moda!
- Sostenibilidad: Su proceso de producción utiliza menos agua y energía que otros materiales. ¿Quién dijo que no se puede ser elegante y eco-friendly a la vez?
Si, el tencel es más suave que el pelo de este gatito peinado con cepillo de bambú
Desventajas del Tencel
Pero, como todo en la vida, el Tencel también tiene sus desventajas. Echemos un vistazo a algunos aspectos que podrían mejorar:
- Precio: Los productos de Tencel suelen ser más caros que los de otros materiales más comunes.
- Cuidado y mantenimiento: Este tejido necesita un cuidado especial para mantener su textura y apariencia. No todas las prendas son aptas para la lavadora y algunas pueden requerir un lavado en seco.
- Resistencia al calor: A pesar de su increíble manejo de la humedad, no tiene una buena resistencia al calor directo. Así que ten cuidado al planchar las prendas.
¿Qué pesa más para ti? ¿Las ventajas o las desventajas? No planchar no deja de ser un beneficio para el medio ambiente y para tu tiempo.
Conclusión: Tencel, un Super Tejido para la Moda Sostenible
Entonces, ¿qué podemos concluir sobre el Tencel? Es un tejido suave, versátil y amigable con la piel que además destaca por su compromiso con la sostenibilidad.
Este tejido innovador se está haciendo un hueco en el mundo de la moda, gracias a su comodidad y a su compromiso con el medio ambiente. Si buscas opciones sostenibles que se alineen con tus valores, no dudes en darle una oportunidad.
Pero, ¿te interesa conocer más sobre marcas de moda responsable? Pues, ¡estás de suerte! Si te suscribes a nuestra newsletter, te enviaremos nuevas marcas para que descubras, no solo de moda sostenible.